viernes, 8 de noviembre de 2013

HANDBALL ARGENTINO! por Dario Cohen

Nuestra Historia...
La Confederación Argentina de Handball (CAH), se fundó el 15 de octubre de 1921 y constituye una entidad civil sin fines de lucro.
En carácter de ente rector de este deporte a nivel nacional; la CAH ordena y dirige la actividad nacional
e internacional del handball argentino; confecciona el calendario deportivo de la actividad y nuclea a todas las entidades provinciales de la disciplina en el territorio de la República Argentina disponiendo
y controlando su accionar.
Misión
Promover la evolución del handball, generando una competencia internacional “permanente”, desarrollando
a las Federaciones miembro, gestionando un programa de detección y perfeccionamiento de talentos, así como también, programas de capacitación integral; a los fines de conformar una selección
nacional que alcance y sostenga, en el tiempo, la excelencia deportiva.
 
Plantel nacional argentino.

 EN Guadalajara:Fue el triunfo más importante del handball masculino en toda su historia y por primera vez participará de un Juego Olímpico. Argentina tuvo un buen comienzo, pero sufrió una laguna al promediar la etapa y Brasil sacó una ventaja considerable. Recién en el final, el equipo albiceleste recuperó esa desventaja importante y se fue al descanso ganando por 15-14. En el conjunto argentino había sensación de hazaña y de que esta vez no iba a suceder lo de 2003 y 2007 y en lo más alto podía estar la bandera celeste y blanca. Con una gran actuación de todo el equipo, en especial la defensa y el arquero argentino, el triunfo llegó con el 26 a 23 final. Los chicos hacían historia y se aseguraban en pasaje a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por primera vez en la historia del handball argentino.

Gracias al HANDBALL que me ha dado tanto...


A vos… ¿que te dio el handball?
¿Se lo agradeciste?
¿Se lo devolviste?
La mayoria de los que estan leyendo esto, y tuvieron un recuerdo lindo en la mente con solo leer el titulo, no necesitan muchas mas explicaciones. Pero igual voy a darlas.
Muchos de nosotros jugamos desde chicos. Viajamos, entrenamos, competimos, nos divertimos, nos reimos, nos pusimos tristes… JUGAMOS.
En la balanza de algunos podra haber mas cosas tristes que felices, pero seguramente sean pocos. La mayoria de nosotros es un agradecido de y para este deporte. Este juego. Este estilo de vida.
Porque el handball no se resume en entrenar, llegar a primera, y salvarse. Por el contrario (y por suerte) lo bueno del handball esta ahi mismo, en el handball.
No hablo tampoco del 40×20, de la pelota, de las areas, los arcos y los rivales… Hablo de los grupos. Los compañeros. Los amigos.
A todos nos gusta o nos gustaba ganar el fin de semana (y nos gustaría que sea siempre así). Pero cuando toman distancia y piensan en aspectos mas generales, ¿vale mas ese titulo de Juveniles?
handball-los-gladiadores
¿O valen mas los 5 locos que nos siguen viniendo a visitar para los cumpleaños aunque hace 5 años no compartimos ninguna actividad del dia a dia juntos?
Acaso ir a jugar de visitante, o simplemente a ver un partido, y saludar a 2, 3, 10, 20 personas en la cancha, ¿no los llena de alegría?
Ese momento donde hablamos de la finta del chino, del gol de Fede o del titulo del Barcelona, ¿no los abstrae del “mundo real” por un rato? Las charlas que eran un hola y chau, se convierten en 30 minutos de risas y anécdotas con cualquier persona que siente lo mismo que nosotros.

Y retomo las preguntas del inicio: ¿Se lo agradeciste? ¿Se lo devolviste?
No hace falta ser técnico, dirigente, ni estar en el Cenard todos los días para devolver un poco de lo recibido.

Llevar a un amigo que no sabe nada a ver un partido… Ir al club a aplaudir y ayudar a los mini, a los infantiles… Colaborar en los encuentros… Y ni hablar de inculcar los valores del handball en cada chico o chica que puedas hacerlo.
Si sumamos la felicidad recibida por todos nosotros… y devolvemos un 10% de la misma, nos estamos asegurando que muchas generaciones puedan disfrutar como nosotros, O MAS!
Pensalo…

¿Cómo le vas a decir GRACIAS al deporte que te hizo tan feliz toda tu vida?
 



 
               Festejando el triunfo frente a brasil.

¿Pero cómo puede ser que no vengas al cumpleaños de la tía Norma? Siempre con eso del Handball, ¿no podés faltar un viernes y listo?
No entiendo como no me acompañás a cenar con mis amigos! Van las novias de todos mis amigos, y a vos lo único que te importa es entrenar, ¿te parece bien?
¿Pero en serio no venís a ver el partido? Juega boquita y Nacho hace asado ¿Cómo que tenés que entrenarrrrr? ¿Todos los viernes? Ma si, estás colifa vos querido.
Pero Leandro ¿cómo vas a ir a entrenar si te sentís mal? Quedate en casa que te hago una sopita, si si, ya sé que mañana hay partido, pero bueno hay tantos partidos, con que faltes a uno no te va a hacer nada. 
¿Querés que le avise yo al profe?

Cuantas veces la vida cotidiana nos pone entre la espada y la pared, cuantas veces nos señala con el dedo al grito de “esos loquitos del Handball”. Que dfificl resulta explicarle a quien no conoce la pasión de este deporte que es lo que sentimos cuando llegamos al club para entrenar con nuestros amigos.

La magia de pertenecer a un grupo, esa persona que no sólo te acompaña en cada partido como si fuera una batalla medieval, si no que te conoce como un hermano/a, alguien con quien recorriste el conurbano jugando en todas y cada una de las canchas que hay, ese compañero que con una mirada queda todo claro. ¿Y Joaquín que sólo entra a defender? Que me contás, el tipo juega solo una parte, es rarísimo que meta goles y sin embargo está siempre firme y es de los más importantes del equipo. Se la pasa lidiando con grandotes y es contacto físico permanente, pero cuando vos errás y vas al cambio te espera con la mano tendida “no importa flaquito, la próxima entra”.
 Es cierto, la familia siempre primero. Pero no me digan que el club, el Handball no es como una gran familia a las que todos elegimos pertenecer apasionadamente. Y cuántas familian adoptan a esos chicos que no los van a ver tan seguido y los alientan tanto o más que a sus propios hijos “¡¡¡muy bien Agustín!!!” Grita Teresa, y le preguntan ¿es tu hijo? No pero lo quiero tanto, contesta orgullosa, es hijo del club, es hijo de todos los que estamos ahí para verlo crecer y disfrutar atrás de una pelota. ¿Y esa madre temerosa que lleva a su nena por primera vez? No, es que Juanita nunca hizo deporte, y menos así de contacto. La gente la espera con una mate y una sonrisa, venga señora, hagase amiga y sientése que el explicamos de que se trata esto del “Handball”

Eso del Handball, es ni más ni menos lo que nos ocupa el corazón y nos alegra la vida dia a dia entrenamiento a entrenamiento.

Queridos lectores les dejo un link de un video que explica en partes nuestra pasion y lo que es....

http://www.youtube.com/watch?v=V58iPUi_qVY#t=79
  

Agustin Dario Rodriguez Cohen


No hay comentarios.:

Publicar un comentario